Este libro, en el que confluyen las reflexiones e interrogantes de varios grupos de investigación que desarrollaron su trabajo en el marco del proyecto de I+D HeterQuest, analiza distintos ámbitos y niveles de la Heterogeneidad social y cultural de América Latina. Auténticos ejercicios derivados de experiencias de investigación concretas, sus distintos capítulos entienden la Heterogeneidad social y cultural, al modo de Cornejo Polar, como “totalidad contradictoria” y, también, como la cara oculta, pero siempre presente por defecto, de los intentos homogeneizadores nacionales. La prioridad otorgada tanto al estudio de las publicaciones periódicas, como a la búsqueda de estrategias multidisciplinares a la hora de abordarlas, dejan traslucir una productiva sensibilidad de sus participantes para captar la sutileza de ciertos mecanismos de representación de lo social y, sobre todo, la articulación entre hechos históricos específicos y grandes narrativas e imaginarios de época, entendidos como dilatados procesos de creación de sentido en sus respectivas sociedades.

 Editorial: prohistoria 322 páginas. 500.0 grs. 9789878091525

escenarios de la heterogeneidad - ricardo gonzález leandri, silvia finocchio y armando v. minguzzi (ed.)

$32.900
ATENCIÓN: CONSULTÁ DISPONIBILIDAD
escenarios de la heterogeneidad - ricardo gonzález leandri, silvia finocchio y armando v. minguzzi (ed.) $32.900
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.

Este libro, en el que confluyen las reflexiones e interrogantes de varios grupos de investigación que desarrollaron su trabajo en el marco del proyecto de I+D HeterQuest, analiza distintos ámbitos y niveles de la Heterogeneidad social y cultural de América Latina. Auténticos ejercicios derivados de experiencias de investigación concretas, sus distintos capítulos entienden la Heterogeneidad social y cultural, al modo de Cornejo Polar, como “totalidad contradictoria” y, también, como la cara oculta, pero siempre presente por defecto, de los intentos homogeneizadores nacionales. La prioridad otorgada tanto al estudio de las publicaciones periódicas, como a la búsqueda de estrategias multidisciplinares a la hora de abordarlas, dejan traslucir una productiva sensibilidad de sus participantes para captar la sutileza de ciertos mecanismos de representación de lo social y, sobre todo, la articulación entre hechos históricos específicos y grandes narrativas e imaginarios de época, entendidos como dilatados procesos de creación de sentido en sus respectivas sociedades.

 Editorial: prohistoria 322 páginas. 500.0 grs. 9789878091525