- Inicio
-
- El gran pez editor
- Anarquismo
- Animales e insectos
- Antropología
- Apicultura
- Arquitectura y urbanismo
- Arte y fotografía
- Artesanales
- Astrología
- Aves
- Biografías y memorias
- Botánica
- Budismo
- Carpintería
- Cerámica
- Ciencia
- Ciencias sociales
- Cine
- Cocina y alimentación
- Conversaciones
- Corea
- Correspondencia
- Crítica literaria
- Crónica
- Cuentos
- Deportes
- Derecho
- Derechos humanos
- Diarios
- Diccionarios
- Diseño
- Ecología
- Ensayo
- Esoterismo
- Estética
- Feminismo
- Fenómenos paranormales
- Filosofía
- Fútbol
- Geopolítica
- Guías de viaje
- Historia
- Historieta
- Hongos
- Ilustrado
- Infantil
- Inglés / bilingües
- Inteligencia artificial
- Japón
- Jardinería / Huerta
- Juegos
- Juvenil
- Manga
- Mapas
- Matemática
- Mitología
- Moda
- Música
- Narrativa
- Novela
- Palestina
- Para colorear
- Pedagogía
- Poesía
- Política
- Psicología
- Pueblos originarios
- Religión
- Sociología
- Tarot y oráculos
- Teatro
- Yoga
- Terapias alternativas
- Medicina y salud
- Drogas
- Neurociencia
- Peronismo
- Economía
- Novela gráfica
- Edición, libros y lectura
- Comunicación
- Biología
- Geografía
- Danza
- Circo
- Física
- Etnología
- Microficción
- Aforismos
- ¿Dónde estamos?
- Política de cambios
- Contacto
- Sitio web
TRAS una dramática crisis interior, una noche tempestuosa de primeros de octubre de 1892 en Génova, el joven Paul Valéry (S te, 1841 -París, 1945), en vísperas de cumplir 21 años, renunciará a la literatura para consagrarse a la vida del espíritu, a su yo puro y al rigor del intelecto. Veinte años después, en el invierno de 1912, instado por su amigo André Gide a que reúna y publique sus antiguos poemas, se reconciliará con el arte de hacer versos. Fruto de ello serán La Joven Parca (1917), lbum de versos antiguos (1920) -recopilación de sus composiciones escritas entre 1889 y 1890, entre las que destaca "Narciso habla", el más bello poema de su etapa simbolista- y Cármenes (1922), su obra cumbre y última en poesía. Valéry siguió trabajando los poemas del lbum para ediciones posteriores. La que el lector tiene en sus manos se corresponde con la de 1931, la definitiva.
Editorial: visor 82 páginas. 0.0 grs. 9788498953565
álbum de versos antiguos - paul valéry
TRAS una dramática crisis interior, una noche tempestuosa de primeros de octubre de 1892 en Génova, el joven Paul Valéry (S te, 1841 -París, 1945), en vísperas de cumplir 21 años, renunciará a la literatura para consagrarse a la vida del espíritu, a su yo puro y al rigor del intelecto. Veinte años después, en el invierno de 1912, instado por su amigo André Gide a que reúna y publique sus antiguos poemas, se reconciliará con el arte de hacer versos. Fruto de ello serán La Joven Parca (1917), lbum de versos antiguos (1920) -recopilación de sus composiciones escritas entre 1889 y 1890, entre las que destaca "Narciso habla", el más bello poema de su etapa simbolista- y Cármenes (1922), su obra cumbre y última en poesía. Valéry siguió trabajando los poemas del lbum para ediciones posteriores. La que el lector tiene en sus manos se corresponde con la de 1931, la definitiva.
Editorial: visor 82 páginas. 0.0 grs. 9788498953565
Libros similares
| 1 cuota de $34.080 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.080 |
| 12 cuotas de $5.499,94 | Total $65.999,33 |
| 3 cuotas de $12.410,80 | Total $37.232,40 | |
| 6 cuotas de $6.728,52 | Total $40.371,17 | |
| 9 cuotas de $6.208,61 | Total $55.877,57 | |
| 18 cuotas de $5.195,30 | Total $93.515,52 |
| 1 cuota de $40.715,38 | Total $40.715,38 | |
| 6 cuotas de $7.862,25 | Total $47.173,54 |
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito, débito, transferencia o QR
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito, débito, transferencia o QR
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos

