- Inicio
-
- El gran pez editor
- Anarquismo
- Animales
- Antropología
- Apicultura
- Arquitectura y urbanismo
- Arte y fotografía
- Artesanales
- Astrología
- Aves
- Biografías y memorias
- Botánica
- Budismo
- Carpintería
- Cerámica
- Ciencia
- Ciencias sociales
- Cine
- Cocina
- Conversaciones
- Corea
- Correspondencia
- Crítica literaria
- Crónica
- Cuentos
- Deportes
- Derecho
- Derechos humanos
- Diarios
- Diccionarios
- Diseño
- Ecología
- Ensayo
- Esoterismo
- Estética
- Feminismo
- Fenómenos paranormales
- Filosofía
- Fútbol
- Geopolítica
- Guías de viaje
- Historia
- Historieta
- Hongos
- Ilustrado
- Infantil
- Inglés / bilingües
- Inteligencia artificial
- Japón
- Jardinería / Huerta
- Juegos
- Juvenil
- Manga
- Mapas
- Matemática
- Mitología
- Moda
- Música
- Narrativa
- Novela
- Palestina
- Para colorear
- Pedagogía
- Poesía
- Política
- Psicología
- Pueblos originarios
- Religión
- Sociología
- Tarot y oráculos
- Teatro
- Yoga
- Terapias alternativas
- Salud
- Drogas
- Neurociencia
- Peronismo
- Economía
- Novela gráfica
- Edición y editores
- ¿Dónde estamos?
- Política de cambios
- Contacto
- Sitio web
A través de un análisis marxista del Bitcoin, Edemilson Paraná ofrece una definición precisa de la criptomoneda, que contiene en sí misma la explicación de muchos de sus límites: el Bitcoin no representa la superación de la política en términos de administración monetaria porque, precisamente por las características que se esgrimen como propulsoras de esta superación, no cumple las tareas que se propone. En lugar de sustituir al dinero mundial, tiene un volumen y un rango de circulación bajos; en lugar de producir estabilidad monetaria, es altamente inestable debido a su papel como activo especulativo; y finalmente, en lugar de garantizar una tutela descentralizada, la concentración de poder relativo entre sus usuarios no hace más que crecer.
La crítica a los límites de la criptomoneda y a la creencia en soluciones puramente técnico-científicas a los problemas del capitalismo no implica una perspectiva tecnofóbica o conservadora. Este libro discute y deja abierta la posibilidad de utilizar algunas de las tecnologías presentes en el Bitcoin –especialmente Blockchain– al servicio de intereses populares y de perspectivas revolucionarias. Si esto será posible, no lo sabemos, la única certeza, reforzada por el libro, es que cualquier transformación social relevante requiere nuevos valores, nuevos mecanismos democráticos de toma de decisiones, otra forma de organización socioeconómica y otra relación entre el Estado y la sociedad. Fuera de estas perspectivas, cualquier bravuconada que defienda la idea de que se pueden lograr cambios relevantes mediante soluciones “apolíticas” o puramente tecnológicas, como el Bitcoin, fracasará.
Una obra esencial no solo para quienes quieran entender el funcionamiento y las perspectivas de la criptodivisa, sino fundamentalmente para cualquiera que busque una mejor comprensión de la dinámica del capitalismo contemporáneo.
Editorial: prometeo 318 páginas. 400.0 grs. 9786316683090
bitcoin - la utopía tecnocrática del dinero apolítico - edemilson paraná
A través de un análisis marxista del Bitcoin, Edemilson Paraná ofrece una definición precisa de la criptomoneda, que contiene en sí misma la explicación de muchos de sus límites: el Bitcoin no representa la superación de la política en términos de administración monetaria porque, precisamente por las características que se esgrimen como propulsoras de esta superación, no cumple las tareas que se propone. En lugar de sustituir al dinero mundial, tiene un volumen y un rango de circulación bajos; en lugar de producir estabilidad monetaria, es altamente inestable debido a su papel como activo especulativo; y finalmente, en lugar de garantizar una tutela descentralizada, la concentración de poder relativo entre sus usuarios no hace más que crecer.
La crítica a los límites de la criptomoneda y a la creencia en soluciones puramente técnico-científicas a los problemas del capitalismo no implica una perspectiva tecnofóbica o conservadora. Este libro discute y deja abierta la posibilidad de utilizar algunas de las tecnologías presentes en el Bitcoin –especialmente Blockchain– al servicio de intereses populares y de perspectivas revolucionarias. Si esto será posible, no lo sabemos, la única certeza, reforzada por el libro, es que cualquier transformación social relevante requiere nuevos valores, nuevos mecanismos democráticos de toma de decisiones, otra forma de organización socioeconómica y otra relación entre el Estado y la sociedad. Fuera de estas perspectivas, cualquier bravuconada que defienda la idea de que se pueden lograr cambios relevantes mediante soluciones “apolíticas” o puramente tecnológicas, como el Bitcoin, fracasará.
Una obra esencial no solo para quienes quieran entender el funcionamiento y las perspectivas de la criptodivisa, sino fundamentalmente para cualquiera que busque una mejor comprensión de la dinámica del capitalismo contemporáneo.
Editorial: prometeo 318 páginas. 400.0 grs. 9786316683090
Libros similares
1 cuota de $30.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.900 |
2 cuotas de $17.840,12 | Total $35.680,23 | |
3 cuotas de $12.165,33 | Total $36.495,99 | |
6 cuotas de $6.633,72 | Total $39.802,29 | |
9 cuotas de $4.792,59 | Total $43.133,31 | |
12 cuotas de $3.883,87 | Total $46.606,47 |














1 cuota de $30.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.900 |
12 cuotas de $4.986,75 | Total $59.840,94 |




3 cuotas de $11.252,75 | Total $33.758,25 | |
6 cuotas de $6.100,69 | Total $36.604,14 | |
9 cuotas de $5.629,29 | Total $50.663,64 | |
18 cuotas de $4.710,53 | Total $84.789,60 |



1 cuota de $36.916,23 | Total $36.916,23 | |
6 cuotas de $7.128,63 | Total $42.771,78 |


Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito, débito, transferencia o QR
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito, débito, transferencia o QR
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos