Cuesta hablar de Palestina hoy. Cuesta aún más explicar los porqués de lo que hoy se reconoce como genocidio. Cuesta saber por dónde empezar, desde dónde contar, cómo narrar una historia que sigue escribiéndose con dolor, dignidad y resistencia. 

A lo largo de estos cinco capítulos -acompañados de conclusiones y mapas-, Martinelli se adentra, desde una mirada histórica y decolonial, en los aspectos más complejos y silenciados de la realidad palestina. Lo que aquí se presenta no solo son capítulos, ni son solo líneas de texto. Son herramientas para comprender, historias por contar, relatos que buscan ser escuchados, caminos que exigen ser desandados. Son también formas de nombrar las resistencias que persisten y un llamado a desenmascarar un sistema de opresión colonial.

Este libro es, ante todo, un llamado: a narrar lo que fue y lo que es, a no callar más, a desenmascarar la opresión.

Porque hablar de Palestina hoy no es solo necesario: es urgente.

Paletina es historia en pasado y presente, pero, sobre todo, es futuro.

Editorial: batalla de ideas 242 páginas. 350.0 grs. 9786319052053

geopolítica del genocidio en gaza - martín alejandro Martinelli

$24.000,00
geopolítica del genocidio en gaza - martín alejandro Martinelli $24.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.

Cuesta hablar de Palestina hoy. Cuesta aún más explicar los porqués de lo que hoy se reconoce como genocidio. Cuesta saber por dónde empezar, desde dónde contar, cómo narrar una historia que sigue escribiéndose con dolor, dignidad y resistencia. 

A lo largo de estos cinco capítulos -acompañados de conclusiones y mapas-, Martinelli se adentra, desde una mirada histórica y decolonial, en los aspectos más complejos y silenciados de la realidad palestina. Lo que aquí se presenta no solo son capítulos, ni son solo líneas de texto. Son herramientas para comprender, historias por contar, relatos que buscan ser escuchados, caminos que exigen ser desandados. Son también formas de nombrar las resistencias que persisten y un llamado a desenmascarar un sistema de opresión colonial.

Este libro es, ante todo, un llamado: a narrar lo que fue y lo que es, a no callar más, a desenmascarar la opresión.

Porque hablar de Palestina hoy no es solo necesario: es urgente.

Paletina es historia en pasado y presente, pero, sobre todo, es futuro.

Editorial: batalla de ideas 242 páginas. 350.0 grs. 9786319052053