- Inicio
-
- El gran pez editor
- Anarquismo
- Animales e insectos
- Antropología
- Apicultura
- Arquitectura y urbanismo
- Arte y fotografía
- Artesanales
- Astrología
- Aves
- Biografías y memorias
- Botánica
- Budismo
- Carpintería
- Cerámica
- Ciencia
- Ciencias sociales
- Cine
- Cocina y alimentación
- Conversaciones
- Corea
- Correspondencia
- Crítica literaria
- Crónica
- Cuentos
- Deportes
- Derecho
- Derechos humanos
- Diarios
- Diccionarios
- Diseño
- Ecología
- Ensayo
- Esoterismo
- Estética
- Feminismo
- Fenómenos paranormales
- Filosofía
- Fútbol
- Geopolítica
- Guías de viaje
- Historia
- Historieta
- Hongos
- Ilustrado
- Infantil
- Inglés / bilingües
- Inteligencia artificial
- Japón
- Jardinería / Huerta
- Juegos
- Juvenil
- Manga
- Mapas
- Matemática
- Mitología
- Moda
- Música
- Narrativa
- Novela
- Palestina
- Para colorear
- Pedagogía
- Poesía
- Política
- Psicología
- Pueblos originarios
- Religión
- Sociología
- Tarot y oráculos
- Teatro
- Yoga
- Terapias alternativas
- Medicina y salud
- Drogas
- Neurociencia
- Peronismo
- Economía
- Novela gráfica
- Edición, libros y lectura
- Comunicación
- Biología
- Geografía
- Danza
- Circo
- Física
- Etnología
- Microficción
- Aforismos
- ¿Dónde estamos?
- Política de cambios
- Contacto
- Sitio web
¿Cuándo podemos decir que la dimensión de un grupo humano es óptima o crítica? Es la pregunta que trata de resolver Manfred Max-Neef en paseos por el jardín de su casa, reflexionando con la ayuda de sus maestros: Platón, Aristóteles, Galileo Galilei, Yona Friedman, René Thom, E.F. Schumacher y Fernand Braudel.
La respuesta que nos ofrece es este ensayo, que aunque es breve alcanza una inmensa profundidad. En La dimensión perdida, el autor examina desde distintos prismas el problema de las dimensiones de los sistemas humanos, con el objetivo de encontrar cuáles son esos niveles óptimos de funcionamiento para grupos sociales. Max Neef, evitando explicitar una teoría o modelo prescriptivo sobre la dimensión de las comunidades, concluye que el constante aumento de la escala de las ciudades y el gigantismo expresado en su descomunal actividad económica son factores relevantes para explicar la actual alienación de las personas y la destrucción de la vida en el planeta.
La dimensión perdida es una apología a una manera de entender la vida desde la conexión e integración con la tierra, con el entorno y con los seres humanos y no humanos que nos rodean. Con una brillante elocuencia cotidiana, nos invita también a reflexionar sobre la urgencia y la belleza de la escala humana.
Editorial: econautas 94 páginas. 0.0 grs. 9789878288901
la dimensión perdida - manfred max-neef
¿Cuándo podemos decir que la dimensión de un grupo humano es óptima o crítica? Es la pregunta que trata de resolver Manfred Max-Neef en paseos por el jardín de su casa, reflexionando con la ayuda de sus maestros: Platón, Aristóteles, Galileo Galilei, Yona Friedman, René Thom, E.F. Schumacher y Fernand Braudel.
La respuesta que nos ofrece es este ensayo, que aunque es breve alcanza una inmensa profundidad. En La dimensión perdida, el autor examina desde distintos prismas el problema de las dimensiones de los sistemas humanos, con el objetivo de encontrar cuáles son esos niveles óptimos de funcionamiento para grupos sociales. Max Neef, evitando explicitar una teoría o modelo prescriptivo sobre la dimensión de las comunidades, concluye que el constante aumento de la escala de las ciudades y el gigantismo expresado en su descomunal actividad económica son factores relevantes para explicar la actual alienación de las personas y la destrucción de la vida en el planeta.
La dimensión perdida es una apología a una manera de entender la vida desde la conexión e integración con la tierra, con el entorno y con los seres humanos y no humanos que nos rodean. Con una brillante elocuencia cotidiana, nos invita también a reflexionar sobre la urgencia y la belleza de la escala humana.
Editorial: econautas 94 páginas. 0.0 grs. 9789878288901
Libros similares
| 1 cuota de $21.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.900 |
| 12 cuotas de $3.534,29 | Total $42.411,54 |
| 3 cuotas de $7.975,25 | Total $23.925,75 | |
| 6 cuotas de $4.323,79 | Total $25.942,74 | |
| 9 cuotas de $3.989,69 | Total $35.907,24 | |
| 18 cuotas de $3.338,53 | Total $60.093,60 |
| 1 cuota de $26.163,93 | Total $26.163,93 | |
| 6 cuotas de $5.052,33 | Total $30.313,98 |
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito, débito, transferencia o QR
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito, débito, transferencia o QR
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos

