- Inicio
-
- El gran pez editor
- Animales
- Apicultura
- Arquitectura y urbanismo
- Arte y fotografía
- Artesanales
- Astrología
- Aves
- Biografías y memorias
- Botánica
- Carpintería
- Cerámica
- Ciencia
- Ciencias sociales
- Cine
- Cocina
- Conversaciones
- Correspondencia
- Crítica literaria
- Crónica
- Derecho
- Diarios
- Diccionarios
- Diseño
- Ecología
- Ensayo
- Esoterismo
- Estética
- Feminismo
- Filosofía
- Guías de viaje
- Historia
- Historieta
- Ilustrado
- Infantil
- Inglés / bilingües
- Jardinería / Huerta
- Juegos
- Juvenil
- Manga
- Matemática
- Mitología
- Música
- Narrativa
- Oriente
- Para colorear
- Pedagogía
- Poesía
- Psicología
- Religión
- Tarot y oráculos
- Teatro
- Medicina
- Hongos
- Budismo
- Yoga
- Antropología
- Política
- Moda
- Sociología
- Mapas
- Derechos humanos
- Pueblos originarios
- Fenómenos paranormales
- Novela
- Inteligencia artificial
- Cuentos
- Geopolítica
- Palestina
- Anarquismo
- ¿Dónde estamos?
- Contacto
- Sitio web
Obreras, campesinas, maestras, inmigrantes, profesionales, poetas, analfabetas, todas militantes, las mujeres anarquistas fueron olvidadas casi por cien años de la historiografía en general, aún por sus propios compañeros. Poco a poco, bajo el interés académico por los estudios de la mujer a partir de la década de 1960, fue emergiendo la red anarcofeminista que brilló con luz propia en Sudamérica desde fines del siglo XIX. Este trabajo ha buscado recuperar la historia de esas ilustres desconocidas, salvo contadas excepciones, que se dedicaron en cuerpo y alma a la lucha por su dignidad femenina dentro del pensamiento anarquista, una lucha realizada en forma organizada a través del movimiento, pero poniendo su acento en las reivindicaciones específicas de su género.
Editorial: libros de anarres 154 páginas. 150.0 grs. 9789871523191
libertarias en américa del sur - cristina guzzo
Obreras, campesinas, maestras, inmigrantes, profesionales, poetas, analfabetas, todas militantes, las mujeres anarquistas fueron olvidadas casi por cien años de la historiografía en general, aún por sus propios compañeros. Poco a poco, bajo el interés académico por los estudios de la mujer a partir de la década de 1960, fue emergiendo la red anarcofeminista que brilló con luz propia en Sudamérica desde fines del siglo XIX. Este trabajo ha buscado recuperar la historia de esas ilustres desconocidas, salvo contadas excepciones, que se dedicaron en cuerpo y alma a la lucha por su dignidad femenina dentro del pensamiento anarquista, una lucha realizada en forma organizada a través del movimiento, pero poniendo su acento en las reivindicaciones específicas de su género.
Editorial: libros de anarres 154 páginas. 150.0 grs. 9789871523191
Libros similares
1 cuota de $12.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $12.000,00 |














1 cuota de $12.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $12.000,00 |
12 cuotas de $1.936,60 | Total $23.239,20 |




3 cuotas de $4.370,00 | Total $13.110,00 | |
6 cuotas de $2.369,20 | Total $14.215,20 | |
9 cuotas de $2.186,13 | Total $19.675,20 | |
18 cuotas de $1.829,33 | Total $32.928,00 |



1 cuota de $14.336,40 | Total $14.336,40 | |
6 cuotas de $2.768,40 | Total $16.610,40 |


Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito, débito, transferencia o QR
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito, débito, transferencia o QR
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos